Skip to main content

“AUNQUE HOY TENGO EL PELO MÁS CORTO, TENGO EL CORAZÓN MÁS LLENO”: EXPRESÓ LA FLACA GUERRERO CON UN EMOTIVO MENSAJE DE FORTALEZA 

La publicación de la      Flaca Guerrero      en su cuenta de Instagram inicia contando que no tenía el cabello tan corto desde los 15 años, y añade que "exactamente siete días de mi primera quimioterapia, sentí que era momento de soltar".  La       ex presentadora       ecuatoriana se enfrenta a uno de los momentos más significativos de su vida: el inicio del       tratamiento contra el cáncer       y decidió anticiparse a uno de los efectos más visibles del proceso y       cortarse el pelo.    El testimonio, compartido en redes sociales, se convirtió rápidamente en un mensaje de resiliencia y fe. "Cortarme el pelo fue un acto de preparación, de rendición y de poder. Porque sé que con los días mi pelo se irá cayendo. Y decidí anticiparme, soltar poco a poco, en mis propios términos", relató.  Los días posteriores al primer tratamiento no fueron fáciles. Según narra, el tercer y cuarto día fueron tan duros que sintió que ya no era ella. Sin embargo, en el séptimo día, se reencontró consigo misma: "Volví a ser 'la Flaca'. Con cicatrices nuevas, con el cuerpo adolorido, pero con el alma firme". En medio del dolor y la incertidumbre, se abre paso la gratitud. Agradeció a quienes la han acompañado con oraciones, mensajes y abrazos, aunque sean a la distancia. Y subrayó que, aunque su cuerpo esté cambiando, su espíritu permanece inquebrantable. La publicación ha conmovido a cientos de personas, que han respondido con mensajes de apoyo, admiración y cariño. Para muchos, su historia se convierte en una voz de esperanza en medio de la adversidad.   

"Y aunque hoy tengo el pelo más corto, tengo el corazón más lleno. Más lleno de fuerza, de fe, de propósito. Y eso... no se cae con nada", concluye.  (ECUAVISA)


PAULO LONDRA EN ECUADOR: ESTOS SON LOS PRECIOS OFICIALES DE LAS ENTRADAS PARA SU CONCIERTO 

¡La espera terminó! El ícono del rap y pop urbano latino,    Paulo Londra   , ha confirmado su primera visita a Ecuador como parte de su esperada gira Latam Tour, donde presentará su    nuevo EP titulado Verus.  Los fanáticos ecuatorianos por fin podrán corear en vivo éxitos como Adán y Eva , Tal Vez y Plan A, el 17 de septiembre la cita será en el Coliseo General Rumiñahui en Quito y el 18 de septiembre en el Coliseo Voltaire Paladines Polo en Guayaquil. 

Las entradas estarán disponibles a partir del 23 de mayo en la plataforma Ticketshow y sus puntos de venta físicos a nivel nacional. Los precios han sido pensados ​​​​para todos los gustos (y bolsillos), y las localidades llevan nombres inspirados en  los temas más populares.  del artista, lo que promete una experiencia única y personalizada.  Tras un rotundo éxito en España y México, donde agotó entradas en tiempo récord, se espera que los  shows en Ecuador  sigan la misma tendencia. Así que si eres fan de Paulo Londra, alista tus ahorros y prepárate para asegurar tu lugar, porque esta será una noche que nadie querrá perderse. (ECUAVISA)

EL VIDEOJUEGO PAC-MAN CUMPLIÓ 45 AÑOS 

Pac -Man, creado en 1980 por el reconocido diseñador japonés  Tōru Iwatani,  cambió para siempre   la industria de los videojuegos . Tanto así que se estima que este clásico ha generado más de USDS 10 mil millones en ganancias,  convirtiéndose así en uno de los videojuegos más exitosos de todos los tiempos. Desde el arcade hasta haber llegado a consolas, dibujos animados y más.  Este clásico ha marcado la vida de millones de personas de diferentes generaciones  con su jugabilidad única, su influencia ha sido tal que incluso  un día de hoy  está presente en la cultura popular. El pasado 22 de mayo  Pac -Man está cumpliendo 45 años, siendo una pieza cultural importante en todo el mundo. En este día, los fans celebran no solo con eventos virtuales, sino con también exposiciones, competiciones y actividades variadas en todo el mundo. Para los amantes de los videojuegos, este día es una oportunidad para recordar cómo  Pac -Man,  desde su modesto origen en Japón, se convirtió en un fenómeno global  que aún sigue siendo relevante en el mundo moderno.  (ECUAVISA)